Nombre: Osvaldo Paché Jara.
Área: Educación Tecnológica.
Liceo La Palmilla de Rauco, Rauco, Chile.Hace un tiempo a la fecha me preguntaba lo siguiente: ¿Estoy trabajando en un Liceo donde nos faltan muchos recursos en el área de la informática?, ¿El 97,2% de mis alumnos son vulnerables?, ¿Cómo lo puedo hacer para que mis alumnos puedan apropiarse de las herramientas tecnológicas? Después de hacerme esas preguntas, llegue a la conclusión que pese a la falta de herramientas tecnológicas (computadores), si podía lograr de igual manera que mis alumnos del Liceo pudieran experimentar nuevas experiencias en sus aprendizajes, les puedo indicar que la mayoría de los niños que concurren al Liceo son jóvenes que provienen de la zona rural de la Comuna de Rauco, la cual se encuentra ubicada en la VII Región del Maule.
Nos pusimos a experimentar en el área de los blogs, creamos blog por grupos de trabajo y blog por cursos, los muchachos y muchachas se interesaron mucho en el tema, comenzaron a descubrir muchas cosas nuevas que en la enseñanza básica lo desconocía, asimismo note un cambio radical en ellos dándome cuenta que sus aprendizajes comenzaban a cambiar por medio del descubrimiento de algo nuevo para ellos, comenzaron a dar a conocer sus identidades, ya había una interacción entre ellos, se podía poner en practica la interdisciplinar, había iintegración de conocimientos en un escenario distinto de aprendizaje, donde se manifiesta nítidamente el nivel de competencias, la expresión de valores con respecto al otro, la tolerancia, etc.
Mirando el vaso medio lleno y no medio vacio
Pienso que como profesor es posible poder romper la bolsa de la vulnerabilidad, cuando todos los actores de la comunidad educativa se encuentran comprometidos en el aprendizaje de los alumnos, no importando la falta de medios, ya que por mi experiencia solo con 5 computadores he podido lograr y observar un cambio en mis alumnos en poder descubrir cosas nuevas que están a su alrededor.